
Confieso que desde la primera vez que la vi, cuando tenía 10 años, no me causó el miedo que debería haber sentido, sí me dio muchísima impresión; es por eso que alabo el personaje pero personalmente la saga nunca me dio miedo ni nada por el estilo.
Sí consideraba que era un sacrilegio que la obra de Wes Craven fuera revisitada, sobre todo después de la sequía argumentativa que estaba (y continúa) sufriendo Hollywood, arrasando con clásicos como 'La masacre de Texas' y 'Viernes 13' (ambas revisionadas gratamente por Marcus Nispel), y muchas otras más, como 'My Blood Valentine' y continuando un largo etcétera.
La pregunta final estaba al caer, y tarde o temprano, la productora de Michael Bay, Platinum Dunes, anunció que luego de su vuelta al campamento de Crystal Lake, regresarían a Elm Street.

Por supuesto, el proyecto no sería nada sin la presencia del todopoderoso Robert Englund, que conviertió a Freddy Krueger en un personaje icónico en el cine de terror. La mayor parte de todos nosotros los fanáticos del terror, y en especial del personaje, pusieron el grito en el cielo al ver que Robert no repetiría su papel, lo que alejó a muchos del proyecto, negando su bendición cinéfila.
Mas pronto que tarde se supo que ya había un cirector y un guionista a bordo: Samuel Bayer, reconocido director de videoclips (primera foto) como el video de culto de Nirvana 'Smells like teen spirit' se iba a hacer cargo del film, mientras que el guionista Wesley Strick ('Cabo de Miedo', 'El Santo','La casa de cristal', 'Doom') se encargaría de firmar el guión de esta nueva reimaginación.

Una llamada a casting se suscitó en la red, en la cual se describía a los personajes principales. Por supuesto se encontraban Freddy Krueger y la naif Nancy, pero los otros personajes están renombrados para establecer cierta diferencia: el novio de Nancy, Glenn (el primer papel importante para Johnny Depp) es ahora Quentin, Tina es ahora Kris y el eterno Rod es Jesse. Por supuesto hay personajes agregados para
aggiornar la trama, como el estereotipo deportista que recae en Dean, y me imagino una larga lista de clichés, con los que podría hacer las paces si todo sale bien.
Una semana atrás, la página
Latino Review publicó en exclusiva una reseña sobre el guión de la película, que databa del
14 de Enero de 2009. Básicamente, la revisión contaría mucho del origen de Freddy, su relación con los niños que terminaría de mala manera, convirtiéndolo en un personaje amargo y sumamente despreciable, más aún que la interpretación de Robert Englund construyó. Una premisa interesante (supuestamente) es el papel ambiguo que juegan los chicos en la trama (los adolescentes protagonistas en el presente): ¿Acaso fueron intencionalmente molestados por Freddy, y éste merecía su castigo, o en realidad los niños mintieron, provocando la ordalía de venganza de Freddy?
Semejante inquietud establece una buena forma para la película, que además contará con increíbles y sangrientas escenas violentas, como debería ser...

La pregunta que todos se hacían era quién sería el nuevo Freddy, una vez que los rumores de Englund quedaron descartados; el ciberespacio se abrió y diferentes nombres salieron al aire, como Billy Bob Thornton o Robert Knepper ('Prison Break') en el papel del asesino en sueños.
Finalmente, un curioso rumor puso a Jack Earle Haley (foto 2) (Rorschach en 'Watchmen') en la senda por el papel como sugerencia, papel con el que finalmente se alzó precisamente ayer, confirmado 100% por
Bloody-Disgusting.
Inmediatamente, el casting se puso en marcha, y tras el gratísimo anuncio de Haley, Kyle Gallner (foto 3) (visto recientemente en 'The Haunting in Connecticut') se sumó al elenco, en el papel de Quentin.
Con todo este aluvión de información, resta decir que la filmación comienza a finales de Abril, teniendo como base de estreno una fecha: 16 de Abril de 2010.
En un primer momento, entré en pánico; ahora, me siento optimista frente al proyecto, ¿Ustedes que opinan?