Año: 2009.
Género: Horror.
País: Estados Unidos.
Duración: 82 minutos.
Dirección: David R. Ellis.
Intérpretes: Bobby Campo, Shantel VanSanten, Haley Webb, Nick Zano, Mykelti williamson, Krista Allen, Andrew Fiscella.
"En el que debería ser una día alucinante en las carreras, Nick O´Bannon tiene una terrible visión en donde los autos sufren una tremenda colisión y los restos son arrojados contra la tribuna, matando a todo el mundo. Totalmente aterrorizado, Nick insiste a su novia Lori y a sus amigos Janet y Hunt, para irse de allí antes de que pase el accidente. Segundos después, la premonición se hace realidad en frente de ellos.
Lo que no saben es que la Muerte estará tras ellos y no se frenará hasta alcanzarlos, para asesinarlos de las maneras más brutales posible."

¿Que podemos esperarnos de la cuarta entrega de esta saga que comenzó muy bien y en su última entrega mostró signos de flaqueo? Pues lo mismo de siempre: un grupo de gente escapando por los pelos de la catástrofe inicial, la consabida investigación de rigor y, por supuesto, las caprichosas muertes que conlleva haber burlado el Designio de la Sra. Muerte.
¿Que tiene de innovador esta entrega entonces? El aspecto 3D, del que se jacta desde suss inicios y el broche final para esta saga.

Comenzemos por el inicio. La película comienza instantáneamente en el lugar que compete a esta premonición, esto es, el Velódromo McKinley (¿conexión con la 3ra película?); un rápido paneo a los personajes/sobrevivientes finales hacen a la audiencia antes de ver la Premonición Inicial. Hasta ahora, estos momentos, tanto en el desastre aéreo, el accidente en la autopista y el descarrilamiento de la montaña rusa fueron eventos totalmente contundentes en anteriores films, pero en este le falta potencia, aunque la sangre y las partes salten para todas partes. En ese aspecto, es inmejorable, pero me quedo con las anteriores.
Básicamente, no hay doble lectura, sino que el metraje se concentra en la matanza inicial, un llanto en el memorial, muertes y mas muertes, y el final. El que busque más jugo de esta historia está totalmente equivocado.
Y no es que el elenco lo haga mejor. A simple vista, los actores son de los peores de toda la saga: sin carisma, sin emoción, vinieron a cobrar el cheque e irse. Ni Bobby Campo tiene el potencial necesario para ser el Joven de las Visiones, ni tampoco Shantel VanSanten es la compañera ideal del vidente, ya que le falta bastante, y por momentos (SPOILERS
una de sus muertes FIN SPOILERS, da lástima de lo mla actuada que está). Nick Zano puede actuar pobremente, pero su Hunt es un personaje despreciable bien construído, y la Janet de Haley Webb se alza con el trofeo de mejor actriz con muy poco. Su pesonaje me gustó bastante, y es con el que más empatía generé. Los demás, de cartón corrugado, pero sirvieron a la trama.

El caso es que el 3D ayuda muchísimo a la trama. Las muertes, sin ser las más originales ni novedosas de la saga, están aderezadas de muy mala leche, y prácticamente el guionista Eric Bress no deja ningún lugar público por el cual no temer: un salón de belleza, una piscina, un
shopping, un taller mecánico, un auto lavado,etc. ¿Ni siquiera un café es seguro hoy en día?
Mis felicitaciones al director David R. Ellis (no me gustó tanto
Destino Final 2 como las demás), que se recibió acá de perfecto arquitecto del suspense: por más que la película dure poco, él se encarga de que cada escena esté cargada de momentos tensos y, por supuesto como marca registrada de la saga, deja '
pistas' de qué elementos involucrarán las muertes. La escena del salón y el 'final' en el shopping se encuentran entre las mejores, por no hablar del lavado de autos, la que más me gustó de este entrega.

'El Destino Final 3D' no es la mejor de la serie por lejos, sino que es una totalmente entretenida secuela que los fanáticos de la saga sabrán disfrutar tal como lo es. Los acérrimos abstenerse, ya que se encontrarán con la misma cansina fórmula reducida y amplificada a la vez a su máxima potencia. Nada nuevo bajo el Sol, pero como divierte!
Nota: debo agradecer nuevamente a
CinesArgentinos.com por brindarme la posibilidad de ver esta película en exclusiva en
avant premiere. Muchas gracias Chandler!
Calificación:C+