
Año: 2009.
Género: Drama/Horror.
País: Estados Unidos.
Duración: 85 minutos.
Dirección: Paul Solet.
Intérpretes: Jordan Ladd, Stephen Park, Gabrielle Rose, Serge Houde, Samantha Ferris, Malcolm Stewart.
"Madeline Matheson está embarazada de ocho meses, y determinada a tener a Grace, su bebé, por parto natural. Cuando un accidente de tráfico acaba con la vida de su marido Michael y deja asu bebé muerta dentro de su vientre, Madeline insiste en terminar la gestación. Semanas después, cuando finalmente da a luz, el bebé milagrosamente vuelve a la vida, pero al regresar a casa, la salud de la pequeña comienza a deteriorase. Poco después, Madeline descubrirá que el apetito por la leche materna de su bebé es remplazado por algo más siniestro, sangre, y Madeline no tendrá otra opción que descubrir cuán lejos llegará si está dispuesta a salvar a su hija."

Como eje principal en la historia tenemos a Madeline, una madre frustrada que ya perdió dos embarazos y que cuida de este tercero a como de lugar. Debido a un terrible accidente pierde a su accesorio (para la trama) esposo y su bebé muere, pero revive luego de que lo da a luz en una intensa y muy verídica escena de parto. 'Su nombre es Grace' comenta Madeline.

Gracias a la potente y poderosa fragilidad y angustia que le otorga Jordan Ladd a su Madeline es que se puede sobrevivir al visionado de la película, ya que ella es la cara visible del horror que se aviene a su personaje.
Otras subtramas como la de la suegra que tiene una obsesión malsana con tener un nuevo bebé, o la partera, que en su momento tuvo un idilio romántico con la protagonista sólo se sienten tremendamente adicionados a la historia principal, que proviene de un cortometraje, y no aportan casi nada a la trama, excepto en ciertas partes en las que sus protagonistas tienen un poco de pantalla y demuestran su capacidad actoral.
Creo que dejando la historia como mediometraje hubiera sido fundamental para que el emtraje funcionara más engrasado y pulido.

Detalles como las moscas en la habitación, el constante atractivo por el Discovery Channel que sufre la protagonista, una vegana declarada, el sarpullido sangriento de Grace y los llantos de ésta hacen que el espectador entre en clima y presencie todos y cada uno de estos actos de amor y violencia a lo que son sometidos los personajes.
Un detalles en extremo preocupante es la falta de ideas al querer cerrar el film con una nota alta: la escena final y las últimas palabras que comenta la protagonista auguran una continuación. Para concluir el filme, me pareció un poco exagerado, pero el comentario queda latente en el espectador, así como también LA imagen con la que uno de queda.

Calificación: B-.
1 comentario:
Sabía que no era tan de horror, y me agrado mucho la dirección pero la película me pareció un somnífero letal!
Publicar un comentario