Año: 2006.
Género: Horror.
País: Noruega.
Duración: 97 minutos.
Dirección: Roar Uthaug.
Intérpretes: Ingrid Bolsø Berdal, Rolf Kristian Larsen, Tomas Alf Larsen, Endre Martin Midtstigen, Viktoria Winge.
"Jannicke, Morten Tobias, Eirik, Mikael e Ingunn se encuentran en sus vacaciones haciendo snowboarding en Jotunheimen. Cuando Morten Tobias se rompe su pierna mientras se desliza por la nieve, el grupo es forzado a tomar refugio en un hotel abandonado ya que el auto se encuentra demasiado lejos para alcanzarlo antes de que anochezca. Tras descubrir que el hotel lleva cerrado 30 años tras la desaparición del hijo de los cuidadores, y sin ellos saberlo, alguien más está con ellos en el lugar, viviendo en el edificio, y llegar a casa, o al menos sobrevivir la estadía, no será tán facil como ellos creen..."

Lo cierto es que este slasher noruego se aleja un poco de las típicas convenciones del género para llevar su trama de otro modo y con otro estilo,haciendo que el conjunto final se encuentre levemente más arriba que otras propuestas del subgénero.
Es así como la película empieza como todas, y hace creer (e imaginar) lo peor: cinco jóvenes se disponen a practicar snowboard cuando uno tiene un accidentey al no poder llevarlo al hospital al instante deciden refugiarse en un hotal aparentemente abandonado en las cercanías.

El asesino es un ente (humano, claro) carente de emociones como buen asesino del subgénero, y con sus esporádicas pero contundentes apariciones que te mantienen pegado al asiento por lo brutales y rápidas que son. Claramente, no hace falta una gran historia detrás de sus motivos, para nada...

El director Roar Uthaug condensa muy bien el ritmo durante el metraje, dejando que al comienzo nos familiarizemos con los personajes, luego de una contundente secuencia inicial, para luego dar rienda suelta a la escabechina que si bien es poca, es bastante satisfactoria teniendo en cuenta la empatía que se generó con los personajes. Hay momentos raudos en los que un susto va detrás del otro, y me gustó eso, así como también hay una escena de corrida en la cual el asesino va detrás de la heroína y se le aparece de prepo, y ¡ZAS! Increíble!
Lo que no me gustó es que haya rematado el film con un susto bien a lo Scream, y sacara ese fotograma final de una escena previa en el film, quedando visiblemente en evidencia.
El score ayuda a que el ambiente sea aún más gélido y tenebroso posible, si se quiere. Un par de canciones rockeras ayudan a distender el ambiente, me imagino.

Calificación: B+.
1 comentario:
Como tiene buena nota, la apuntaré en mi libreta de asuntos pendientes. Feliz 2010 desde Petardylandia!!!
Publicar un comentario