
"En la década de los 40 dos hombres fueron encontrados en una desolada casa de campo. Estaban muertos y mutilados. Inquietantes fotografías se encontraron en la escena de crímen. La investigación de la época no arrojó resultados, quedando inconcluso y perdido en la memoria colectiva del poblado Godoy. En la actualidad, Laura (Florencia Colucci) y su padre Wilson (Gustavo Alonso) se internan en una lejana casona de campo para reacondicionarla, ya que su dueño, Néstor, muy pronto la pondrá a la venta. Ellos pasarán la noche allí, para comenzar los trabajos al día siguiente. Todo transcurre con normalidad hasta que Laura escucha un sonido que proviene de afuera y se intensifica en el piso superior de la casona. Wilson sube a inspeccionar mientras ella se queda sola abajo a la espera de su padre… La Casa Muda está inspirada en este episodio, tratando de cerrar y contestar las preguntas del doble homicidio, a la vez que centra su relato en los últimos setenta y ocho minutos, segundo por segundo, en los cuales Laura intentará salir con vida de una casa que encierra un oscuro secreto."
Uno de los toques que más me gusta por ahora es darle a Laura, la heroína de la película, ese look tan Ángela Vidal que la hizo característica en [REC], y nó sólo a ella sino a todas las heroínas del cine de horror que la antecedieron y las que llegaron después: el uso de un tank top blanco como símbolo distintivo. ¿No queda genial?
MIEDO REAL EN TIEMPO REAL. Eso es lo que promete 'La Casa Muda', y espero, lo pueda cumplir.
Nivel de Expectativa: 8
2 comentarios:
AHGGGHH!!!! te me adelantaste!!!!
Bueno, tendre que hacer el post en un par de dias.
Pero si que se ve interesante, ojala no decepcione.
La verdad no me llama la atención.... :(
Publicar un comentario