
Género: Horror.
País: Reino Unido - Australia.
Duración: 99 minutos.
Dirección: Christopher Smith.
Intérpretes: Melissa George, Michael Dorman, Liam Hemsworth, Rachael Carpani, Henry Nixon, Emma Lung, Joshua McIvor.
"Cuando Jess sale de viaje en el yate de sus amigos, siente que algo muy perturbador sucede alrededor, pero no se le ocurre qué puede ser; sus sospechas se acrecientan cuando una estruendosa tormenta golpea el yate y el grupo es forzado a tomar refugio en un transatlántico que resulta pasar por ahí, un barco del que Jess está convencida, ha estado antes. El barco está desierto, el reloj a bordo no funciona, pero saben que no están solos, y que ese alguien los irá cazando uno por uno. Pero por algún motivo, la tensa y horripilante situación se irá repitiendo una y otra, y otra vez.. y sólo Jess posee la clave para acabar con este horror de una vez por todas."


Olvidando la gratuosidad con la cual el director entrega en la historia en bandeja de plata el escenario principal de la acción (nunca se desvela el porqué el barco se encontraba por allí totalmente vacío), lo que importa es el juego espacio-temporal que se dispone para empezar a tramar un hilo con muchas vueltas y cabos, algunos no tardarán en aparecer y resolverse, y otros que aparecen y provocan más dudas que respuestas, o viceversa.
En el final, es tremendamente satisfactorio ver que, si bien no todo queda atado firmemente y quedna algunos misterios sin resolver a fondo, el desenlace e spuramente cautivador y sin recurrir a un final efectista, como se puede preveer segundos por un comentario en el barco acerca de la mitología. Gracias por no haberla terminado de esa manera Christopher.

Es terriblemente difícil, sí, armar una película como si de un rompecabezas se tratara; es difícil poner cada pieza en su lugar, y creo que Smith lo logró casi completamente y sobrepasando las expectativas. Es verdad que en ciertos momentos juega demasiado con los pasadizos temporales y termina confundiendo aún más la trama que ya tenía armada y hasta ese punto, simple de seguir. Hubo detalles que estuvieron de más o no tan explicados o cerrados correctamente, y en eso puede fallar por momentos.
La sangre no escasea ni abunda, está correctamente distribuida y, en algunos momentos, queda totalmente implícita, logrando más tensión al cuadro; es remarcable, si, el momento que tristemente se ve gastado enel trailer en el cual una chica se arrastra en una cubierta llena de... ¡réplicas de ella misma! Escalofriante.

Calificación: B+.
3 comentarios:
Para poder disfrutar de esta película al máximo debería ignorarse su tráiler y demás información asociada a Spoilers. Lo curioso es que algunas personas la hayan tildado de obra de arte, cuando se sabe que la idea no es del todo original, sin embargo se deba ver y destaca en tanto mar de medocridad postmoderna.
A mi me parece una maravilla de película. Seguro que se convierte en película de culto. Yo tuve la suerte de que cuando la vi me esperaba un estilo de "Viernes 13" o terror adolescente.
Me recordó un poco a "Los cronocrímenes" pero sin duda "Triangle" es muuucho mejor que aquella.
Por cierto, una duda: ¿quién pone en marcha el gramófono en la película?
Acabo de verla. Realmente me encantó la peli. Muy buen guión, ya sea por su excelente narración o porque literalmente el rompecabezas se va armando de manera genial! Excelente la actuación de Melisa George. Realmente una performance buenísima para un personaje bastante difícil de interpretar.
Saludos!
Publicar un comentario