
Género: Aventuras.
País: Alemania - Canadá - Estados Unidos.
Duración: 114 minutos.
Dirección: Rob Cohen.
Intérpretes: : Brendan Fraser, Jet Li, Maria Bello, John Hannah, Luke Ford, Michelle Yeoh.
"Maldecido por los poderes de la poderosa hechicera Zi Juan (Michelle Yeoh) a pasar la eternidad en animación suspendida, el despiadado Emperador Dragón de china y sus 10,000 guerreros han yacido olvidados por siglos, enterrados en arcilla como un vasto y silencioso ejército de terracota. Pero cuando el intrépido aventurero Alex O'Connell (Luke Ford) es engañado para despertar al emperador de su eterno sueño, el imprudente joven arqueólogo deberá buscar la ayuda de las únicas personas que saben más que él acerca de enfrentar a los no muertos: sus padre Rick, su madre Evelyn y su tío Jonathan."

Hace 10 años nadie pensó que el éxito de la franquicia "La Momia" (que venía a reemplazar la vacante del género aventuras que de algún modo dejó "Indiana Jones") creara un producto de acción, aventuras, un toque de terror, muchos gags cómicos con el mejor cine pochoclero.
Con "La tumba del Emperador Dragón", las aventuras de esta particular familia se transladan desde África hacia Asia, en donde el increíble hallazgo de la tumba del mencionado Emperador ha sido descubierta por O´Connell hijo, mientras sus padres disfrutan del retiro que les merece por haber trabajado en espionaje en la Guerra; por supuesto, ellos añoran tanto las aventuras que cuando vean la oportunidad de revivir sus odiseas, no podrán negarse.
La historia que se cuenta en el prólogo sirve para situarnos correctamente, mostrando en la Antigua China al déspota Emperador Han buscando el sueño de conquistar todo lo que pueda, incluso la muerte misma. Un corte rápido nos acerca hasta 1946, en donde la aventura no tardará en comenzar y se dirigirá inmediatamente a China.
Acá el toque fantástico que caracterizaba a las anteriores sigue vigente, sólo que es aumentado al límite posible con la inclusión de dos mitos (uno ya no lo es) muy importantes en la cultura asiática: el Ejército de Terracota y Shangri-La. La verdad que sirven y mucho a la trama, no se le puede pedir algo más inteligente si sabemos bien que vamos a ver una aventura hecha y derecha; vale destacar que las otras demasiado realismo no tenían, así que esta está perdonada. Lo que sí es bastante sacado del contexto es la aparición de Yetis (?) y la habilidad del Emperador de cambiar de forma que ,no lo niego, es espectacular pero no tiene mucha cabida en la historia. Es un detalle algo ridículo creo.

Entre los personajes nuevos, Jet Li interpreta a su villano increíblemente,da gusto verlo en pantalla, así como también a la versátil actriz Michelle Yeoh que nunca está de más. El interés amoroso de Alex, la joven Lin (Isabella Leong) tiene buenos momentos.


Calificación: B-.
1 comentario:
Lo de los yetis es mortal, me pregunté lo mismo cuando la vi, qué hacían ahí???
Ahora te digo, la historia como vos decís, cobra vida con esa dos situaciones. Saber que ese ejército de terracota realmente existe te hace ver las cosas de diferente modo. La formación de batalla en la que fuera encontrado, cada soldado con su rasgo y la historia del primer emperador, la unificación de China, nahh que decirte, historia que me apasiona!
Al margen de que Jet li, para mí, es un groso.
Besos!
Publicar un comentario