Año: 2009.
Género: Ciencia Ficción.
País: Estados Unidos - Reino Unido.
Duración: 121 minutos.
Dirección: Alex Proyas.
Intérpretes: Nicholas Cage, Rose Byrne, Chandler Canterbury, Lara Robinson.
"Año 1959: durante la inauguración de un nuevo colegio, los estudiantes guardan en una cápsula del tiempo varios objetos. Lucinda, una de las niñas, guarda un papel en el que ha escrito extraños números. Cincuenta años después, la cápsula del tiempo es desenterrada y Caleb, el hijo de John Koestler, un profesor de astronomía viudo, recibe la misteriosa nota de Lucinda. John descubrirá enseguida que esos números esconden predicciones escalofriantes, algunas de las cuales ya han sucedido mientras que otras aún no. Poco a poco, empezará a darse cuenta de que el descubrimiento no es casual y que él y su familia juegan un papel fundamental en los importantes acontecimientos que están a punto de producirse..."

La historia empieza en 1959, cuando la cápsula del tiempo junto con su críptico mensaje es enterrada en el patio de una escuela primaria; 50 años después es desenterrada y por obra del Destino cae en manos del joven Caleb, cuyo padre es un eminente profesor de astronomía aún devastado por la muerte de su esposa en un incendio. Como si no pudiera anticiparse, John empezará a obsesionarse con el significado de los números y descubrirá ,eventualmente, una horrible verdad.

La historia avanza y hacer retorcer al espectador hasta las escenas finales , en las cuales se desvela el detrás de todo lo que está pasando, y en este preciso punto es que la credibilidad del espectador se pone a prueba con un giro de timón de 360° totalmente rocambolesco (pero no por eso menos hermoso), y me encontré con la misma disyuntiva que le encontré a 'The Forgotten' con Julianne Moore, aunque menos grosero. Tiene un importante subtexto entre la ciencia y la fé, extravagante pero muy sincero. Igual creo que le resta muchos puntos el no tener otra resolución, pero la encuentro totalmente válida en este contexto fantástico que se buscó.

El director Proyas se destacó en el pasado con su última 'Yo,Robot'y ahora estalla todo su poderío con una historia sobresaliente en materia de suspenso y acción; los accidentes son espectaculares, muy realistas e increíblemente impactantes hablan muy bien de Proyas como director.
Calificación: C+.
No hay comentarios:
Publicar un comentario