
Género: Suspenso.
País: Estados Unidos - Canadá - Alemania - Francia.
Duración: 123 minutos.
Dirección: Jaume Collet-Serra.
Intérpretes: Vera Farmiga, Peter Sarsgaard, Isabelle Fuhrman, CCH Pounder, Jimmy Bennett.
"La trágica pérdida del hijo en su vientre ha devastado a Kate y a su marido John; les ha afectado tanto en su matrimonio como en la frágil psiquis de Kate, que se ve atormentada por pesadillas y por demonios de su pasado. Tratando de luchar por recomponer cierta normalidad en sus vidas, la pareja decide adoptar a otro niño. En el orfanato local, tanto John como Kate se sienten atraídos a una pequeña niña llamada Esther. Casi tan pronto como le dan la bienvenida a Esther a su nuevo hogar, una serie de extraños sucesos comienzan a desarrollarse, lo que lleva a Kate a pensar que algo anda mal con Esther - esta niña de cara angelical no es lo que aparenta ser-. Preocupada por la seguridad de su familia, Kate tratará de hacerles ver a John y a los demás más allá de la apariencia dulce y serena de la niña. Pero todos harán caso omiso a sus advertencias y entonces será muy tarde…"

Lo mejor que puede ofrecer el film es un tratamiento muy cuidado en su historia; desde los 3:15 minutos iniciales ya nos introducen a los personajes en una situación muy dramática y dolorosa, escena que viene a colocar el listón alto para lo que le sigue. Tras sufrir un grave revés a la muerte de su hijo, los Coleman no tienen mejor idea que adoptar un sustituto para todo el amor que tiene de sobra para entregar, y no saben que tras los modales perfectos y esa sonrisa en la dulce Esther se esconde el peor de los peligros.

El elenco se vuelve esencial en este tipo de propuestas, y en este caso en particular, presenta un conjunto maravilloso compuesto por una credibilísima y emotiva Vera Farmiga, que tiene en sus manos las más cruentas escenas del film, su esposo interpretado por Peter Sarsgaard, y una ingresante que se destaca por sobre sí sola, Isabelle Fuhrman, cuyo poderío actoral sobresale al de muchos jóvenes estrellas de Hollywood hoy en día y las de las últimas décadas también; realmente vale la pena seguirle las huellas porque Esther no hubiera sido nada sin ella al frente, sobre todo porque es realmente malvada y a medida que trasncurre la trama y la vemos en acción, dan ganas de saltar la pantalla, gritarle un 'Bitch!' bien dado y una bofetada asesina ;)
La jovencísima Aryana Engineer también logra resaltar como la pequeña sordomuda Max.

El permitir que la historia suceda en invierno (y no en otoño como se preveía en los borradores) juega un papel algo inquietante también, así como esas escenas en las cuales la luz fosforescente juega un rol clave en la trama.
Y aunque toda la trama esté bien desarrollada, el final puede tambalear un poco (no tanto), y hasta las escena final juega en el límite de lo ridículo, con esa one-liner sacada de la mismísima 'La Llamada 2' que causa más gracia que impacto, que era lo que se requería en esta situación.

Calificación: B+.
1 comentario:
Una de las mejores del año, y también una de las mejores del género del pobre 2009!
Publicar un comentario