Año: 2008.
Género: Horror.
País: Suecia.
Duración: 115 minutos.
Dirección: Tomas Alfredson.
Intérpretes: Kåre Hedebrant, Lina Leandersson, Per Ragnar, Henrik Dahl, Karin Bergquist.
"Oskar es un niño tímido y solitario de doce años que vive en un suburbio de la ciudad de Estocolmo. Habitualmente sufre los abusos de sus compañeros de clase, y pasa las noches soñando con vengarse, fingiendo asesinatos con un cuchillo en el patio de su bloque de apartamentos. Una noche se encuentra con Eli, una niña que se ha mudado recientemente al piso vecino con un hombre mayor. Su llegada ha coincidido con una serie de misteriosas muertes y asesinatos y, a pesar de que Oskar piensa que ella es un vampiro, iniciará una amistad que será mucho mayor que su miedo."

En un principio, inmediatamente el ritmo de la historia me asustó bastante, ya que transcurre muy lentamente y hay que tener muy en cuenta este detalle, para saber de antemano y no morir en el intento de atravesar los bellos pero fríos paisajes de Estocolmo. A sabiendas de este importante detalle, encontré en 'Déjame Entrar' una historia realmente hermosa y sincera acerca de la amistad cuando uno menos se lo espera, la inseguridad y el miedo cuando niño, el ser rechazado y encontrar a alguien diferente pero igual a uno, no se si se entiende.
El guión, si bien es parco y se remite más a las acciones que a las palabras, toca cada fibra del corazón de un modo inteligente, en el cual no siempre las palabras son las mejores transmisoras de las emociones.
Claramente el film podría girar en torno a ellos mismos, olvidando a los adultos en la trama, ya que por momentos se agrega una sub-historia que se siente calzada en la trama; repito, los vecinos y el ayudante de Eli se notan algo forzados en la trama, además de no dar una explicación plausible a sus historias.

Aunque no puedo quejarme de la interesante y singular escena de la piscina, la cual provoca aún mas misterio al no poder oírse todo completamente.
Como acotación final, he de decir que la novela en la que se basa la película fue escrita por John Ajvide Lindqvist (quién firma el guión de la pelicula también) y expande la historia de Oskar y Eli hasta el punto de tener, y abran los oídos, temas como la pedofilia y el androginismo: si señores, Eli es un ¡chico castrado! en el libro, por lo cual la novela toca la homosexualidad.)

Calificación: A-.
4 comentarios:
La verdadera pelíucla de amor sobre un vampiro y un humano!
Ver Let The Right On In te hace dar cuenta lo mucho que Twilight flaquea!
Eli tambien es un chico castrado en la pelicula (Oye, y por cierto SPOILER WARNIGN MOTHERFUCKER!!!!).
El ayudante de Eli no me parece forzado para nada, si uno se pone a pensar que en el pasado, el pudo ser un chico como Oskar, la pelicula gana mucho mas drama.
Covengamos desde el inicio que tanto 'Let the right One In' son productos totalmente diferentes y los tomo por separado, y nunca los comparo..
Hablando de Hagan, el ayudante de Eli, no lo vi con tan buenos ojos porque me pareció un poco tonto, aunque tu argumento Lsguna es más que válido; yo quiero ver que sucede con los personajes en ese final tan abierto que dejaron.
¿Los veremos ya adolescentes(Oskar, por supuesto, ya que Eli no crece)? ¿Como seguirá si historia?
Es uno de los tantos interrogantes abiertos que os deja el film, que se basa más en sugerir y dejar pensando que en contestar...
Coincido absolutamente con tu reseña. Un filme estupendo por donde se lo mire. Un excelente drama que a pesar de ser narrado de manera sumamente lenta, te deja con una sensación sumamente gratificante. Espectacular dirección de fotografía, como bien indicas, y excelentes las actuaciones de los chicos protagonistas. Por cierto, me gustó muchísimo la escena que transcurre en la clínica. Muy buena.
Saludos!
Publicar un comentario