
Género: Suspenso.
País: Estados Unidos.
Duración: 98 minutos.
Dirección: David Twohy.
Intérpretes: Milla Jovovich, Steve Zahn, Timothy Olyphant, Kiele Sanchez, Marley Shelton, Chris Hemsworth.
"Cliff (Steve Zahn) y Cydney (Milla Jovovich) son una pareja aventurera que decide celebrar su luna de miel haciendo turismo es una de las más bellas y remotas playas que existen en Hawaii. Caminando por los ocultos y salvajes senderos creen que han encontrado el paraíso. Pero cuando encuentran a otra pareja asustada que comenta el horrible asesinato de otra pareja de recién casados, comienzan a sospechar y a cuestionarse si deberían volver. Indecisos, deciden unirse a otras 2 parejas; situación que no hará mas que empeorar las cosas: lejos de la civilización y de un posible rescate, todos son una amenaza y nadie confía en nadie. El paraíso se convierte en un infierno y una cruenta batalla por sobrevivir comienza..."
Luego está el caso de 'Una Escapada Perfecta', un film (no tan) mínimo que pasó bastante desapercibido y menospreciado en las carteleras estadounidenses, que reune una cuidadosa puesta en escena, buenas actuaciones y una historia intrigante.
Un punto fuerte del film radica en construir a los personajes de la historia de manera convincente a base de muchas charlas en diferentes situaciones, que dan a conocer el trasfondo de los personajes más íntimamente. Ciertamente, la historia está llena de metareferencias al cine, ya que Cliff es un guionista de Hollywood y Nick, un militar retirado un poco maniático con ínfulas de estrella de cine; alguno de sus diálogos son hilarantes, así como también un puñado de situaciones cómicas, aunque también las chicas no se quedan atrás y tienen sus momentos de conocimiento mutuo y sincero.
Y como protagonista excluyente se encuentran las hermosas locaciones, que juegan un papel visualmente impactante e importante en el transcurso de la historia, desde esas vastas junglas y playas con agua clara, la cueva semi-submarina ,los tremendos paisajes incluso bajo la lluvia, sin menospreciar el atardecer de Kauai presentado al final, realmente hermoso.
Su manejo de cámaras es impecable, incluso bajo los efectos de la adrenalina de tres personajes, en donde la cámara se disipa (inteligentemente) en tres cuadros para demostrar la posición actual de cada uno; aunque el flashback riguroso para explicar la historia se detenga demasiado tiempo y afecte el ritmo de la historia, es de agradecer esa tonalidad azulada que toma por asalto la pantalla y deja descansar la vista.
Ya de por sí la filmografía de Twohy está vastamente disminuida, pero el hombre sí que sabe escribir una historia atrapante y llevarla aun mejor a cabo.
Calificación: A-.
2 comentarios:
a mi sinceramente no me gusto para nada, lo único bueno fueron las actuaciones y la fotografía, y tan solo ver a Milla paga la entrada. pero de resto muy malita, y el final lo predije casi al instante en que comenzó.
saludos!!
El problema con estas historias que dependen de un giro final es que muchas veces parece que no resisten la tentación de hacer trampa, y es algo de lo que tampoco escapa esta película: hace trampa en el sentido de presentar a los personajes de forma diferente a como en realidad son y en ocultar deliberadamente información al espectador cuando este debería (en mi opinión) saber tanto como aquellos protagonistas a los que sigue.
Pero en fin, sí reconozco que no está entre las películas más tramposas que he visto (ese puesto todavía se lo disputan "Vidocq", "Los sospechosos habituales" y "Hide and Seek"). Y la verdad es que es bastante divertida, y en ocasiones más ingeniosa de lo que parece (el diálogo entre las dos chicas en la tienda de campaña me gusta mucho). Y es cierto como dices que el final, una vez revelada la "sorpresa", redimensiona la película de un modo que la hace aún más entretenida, aunque personalmente me hubiese gustado que dicho giro se diera mucho antes.
Saludos!
Publicar un comentario