Año: 2010.
Género: Acción/ Horror.
País: Reino Unido - Estados Unidos - Alemania.
Duración: 97 minutos.
Dirección: Paul W.S. Anderson.
Intérpretes: Milla Jovovich, Ali Larter, Wentworth Miller, Boris Kodjoe, Shawn Roberts, Kim Coates, Spencer Locke, Kacey Barnfield, Sergio Peris-Mencheta, Norman Yeung, Sienna Guillory.
"En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no-muertos, Alice continúa su viaje en búsqueda de sobrevivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo, un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombies que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se encuentra poblada de hordas de muertos vivientes, y Alice y sus camaradas estarán a un paso de una trampa mortal."

Por eso, cuando una cuarta entrega se anunció luego del episodio final (Extinction - reseña acá - en 2007), con la vuelta de Paul W.S Anderson, gestor desde los inicios de la saga, a la silla de director, las noticias no podian ser mejores, ya que la primera entrega es, lejos, la mejor de la hasta ahora trilogía. Y qué decir cuando se anunció que sería filmada con el sistema de cámaras 3D que utilizó el mismísimo James Cameron para su Avatar. Todos contentos y felices... hasta que se estrenó.

Es por eso que les digo, no esperen un guión con personajes fuertes y bien caracterizados, ni nada que Clint Eastwood podría haber escrito. Es Resident Evil y Paul W.S. Anderson, al mando, así que olvídenlo.

En los primeros diez minutos se pueden destacar con claridad estos increíbles efectos en el ataque a la Central de Umbrella en Tokyo (brillantez descerebrada) y luego en el tiroteo en la prisión (disparo de monedas incluídas - ¿ya dije que me encantó ese detalle? - ) y por supuesto, la pelea Alice/Claire contra el Axeman, en donde Claire toma la posta de Alice y tiene una escena maravillosa que sólo por eso paga la entrada.


Básicamente, ya no queda nada por deshuesar, excepto el hecho de que, en el final, la pelea contra Wesker puede dejar a más de uno insatisfecho y a otros contento; si sobrevivió a todo (como creo que lo hizo) espero que en la quinta entrega (que ya se está preparando) Wesker aparezca como el enemigo final que realmente se merece y no esta pálida creación que quisieron hacer y que no cuajó bien. Por otro lado, si bien amé que hayan utilizado el tema The Ousider dentro de la película, el que comenzara una y otra vez dentro de la batalla no quedó nada bien, aunque bien usada pordía haber hecho maravillas, como sí lo hicieron en la escena final que no es la que más me gusta de todas las entregas, pero me convenció, aunque...
SPOILERS ...con ese final tan rotundo y espectacular ya no sé para donde pueden llevar la quinta entrega, que escenario presentará, porque esa batalla que se viene encima a los sobrevivientes de Arcadia con los efectivos de Umbrella es más para batalla final que para otra inicio de película. Además de presentar a la tiempo atrás perdida Jill Valentine, que vuelve apenas pasados minuto y medio entrados en créditos finales y aparentemente será un enemigo importante en lo que viene - un poco forzada pero realmente me encanta que la hayan unido a la historia una vez más. FIN SPOILERS
Mención especial se merece la banda de sonido creada por Tomandandy, lejos la mejor de la saga, y eso que pensé que nadie podía superar a Charlie Clouser y su trabajo en la anterior entrega. Cada momento está aderezado con uno de sus temas y son sencillamente fabulosos, en especial los títulos iniciales, y la batalla con el Axeman. Increíble trabajo, repito.

Calificación: B
2 comentarios:
Pienso exactamente lo mismo que ud sobre el final, mas forzado pa' donde.
Buena Lucas, yo llegué a 12.
Saludos!
Publicar un comentario