
Género: Horror.
País: Estados Unidos.
Duración: 87 minutos.
Dirección: Jack Sholder.
Intérpretes: Robert Englund, Mark Patton, Kim Myers, Clu Gulager.
"Han pasado 5 años desde que Freddy Krueger (Robert Englund) fue enviado de regreso al Infierno. pero ahora, un nuevo chico en la calle Elm está siendo atormentado cada noche por violentcas visiones del mortífero acosador de sueños. Y si su retorcida alma toma posesión de su alma, Freddy regresará de la muerte para cosechar el caos y la muerte una vez más en la ciudad..."

5 años después de los acontecimientos de la primera entrega, la familia Walsh se muda a la vieja casa Thompson, en donde el joven adolescente Jessie no tardará en tener el primero (de varios) encuentros con Freddy cada noche, en forma de una pesadilla en un autobús (el conductor es Robert Englund sin el maquillaje!) que se dirige al medio del desierto es una escena muy tétrica y bien llevada. Arruinada, en buena parte, por el grito maricotas con el cual se despierta Jessie, un grito femenino que bien corta como chorro de agua fría la sensación de suspenso de toda la escena.

Las víctimas no faltan en esta entrega y, si bien la premisa de que Freddy ataca sólo en los sueños se ve diluida por la idea de que el asesino bien podría utilizar a Jessie como húesped y pasar al mundo real, la película se deja disfrutar por otros lados. El azaroso encuentro del diario de Nancy Thompson en el armario es también un cabo bastante suelto, pero recurso bien utilizado al fin.
Las muertes no son nada espectaculares, no le llegan al nivel de la primera, pero zafan.
Así como también aprueban los protagonistas, en donde se luce correctamente Englund como el asesino de los guantes de cuchillas (esta vez con muy poco metraje) y los jóvenes Mark Patton y Kim Myers continúan de buena fe el legado de los anteriores protagonistas. Aunque...

Disfruté de todo este rollo del protagonista gay aunque hecho inconscientemente, le dio un toque ligeramente diferente.

Calificación: B-.
7 comentarios:
En mi opinion, es la segunda peor pelicula de Freddy, justo despues de la horrible Freddy's Dead.
Tampoco me gusta mucho, en todo caso, aunque sí es cierto, como dice Laguna, que el supuesto capítulo final es mucho peor. Yo rescato por lo menos el hecho de que todavía intentaban que Freddy diera miedo, a pesar de ciertas escenas un tanto disparatadas como la de los periquitos o el clímax en la piscina. Lo del cambio de estilo de la película sospecho que se debe a que (con toda seguridad) el guión original no iba sobre Freddy y fue modificado para convertirlo en parte de la saga.
Y por cierto, no tengo manera de comprobarlo, pero no creo que el subtexto gay haya surgido de forma inconsciente. De hecho, me cuesta incluso llamarlo "subtexto".
Un saludo.
Divertida si es pero buena no, y es que un A Nightmare on Elm Street sin Freddy como absoluto protagonista no es A Nightmare on Elm Street! je je je
Película pasable pero la verdad es que la saga de Freddy en general es más que irregular.
Saludos.
Esta película es un bodrio completo. Un producto tan cutre que no merece pertenecer a la saga (y que gracias a Satán, ha sido ignorada por las demás 5)
No entiendo la calificación tan alta, si tiene a los peores actores de la saga, con la escena más mierda de toda la saga (la del perico en llamas es para cogerse el hígado a puñaladas)y ese final de "el amor triunfará" es para decir no más. Venga, me acabo de inspirar para despotricar de esta bazofia en mi blog. Un Saludo!
que grande freddy!!!!
Salutes desde SCI TERROR
H
Me gustó mucho el desempeño de Englund pero del argumento de la pelicula se esperaba más, sinceramente
Publicar un comentario